EL FINAL
No podemos considerar una etapa de declive puesto que el cierre se produjo de forma súbita cuando más éxito estaban teniendo.
La existencia de la emisora se vio más comprometida cuando se produjo un movimiento estuidiantil en el curso 1986/87, con más de dos meses de huelgas contra el sistema educativo de la época.
A raiz de esas manifestaciones, hubo una llamada en la que un demente comentaba cómo se hacía frente a la policía en Chile y cómo conseguir la disminución de efectivos de la policía durante las manifestaciones. Esta llamada sirvió como excusa para la detención de Pepe, que fue conducido a la Dirección General de Seguridad acusado de utilizar la emisora contra la policía y para provocar la radicalización de los estudiantes. Si bien fue absuelto de las acusaciones, es muy probable que las presiones aumentaran considerablemente de cara a conseguir el cierre de una emisora que, cada vez gozaba de más popularidad entre oyentes de distintas edades y que cada vez llegaba más lejos, superando las fronteras de la Comunidad de Madrid, sobre todo por Toledo y Guadalajara.
Por otro lado, las emisiones de La Imagen del Invidente, fueron un desafío a la autoridad, utilizando un espacio televisivo, cuya señal llegó más lejos de lo que ellos mismos esperaban.
En el escrito dirigido a la Dirección General de Telecomunicaciones, dejan claro que el cierre se produce voluntariamente, dejando claro también que el deseo es continuar con las emisiones de forma legal.

Continuando con su tono satírico, publicaron una esquela a modo de cita para un encuentro con los dementes a modo de despedida.
